LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD.
En una empresa considero que la
parte más importante es la financiera ya que del capital, de sus inversiones,
su buena administración y sus estrategias al momento de tomar decisiones nos
lleva al buen desempeño de dicha organización marcando la diferencia de que tan exitoso sea, dando paso a ser una
empresa con un funcionamiento adecuado y reconocida en el ámbito empresarial y
por los consumidores.
Para ello debe desarrollar las capacidades como lo son la liquidez, la rentabilidad y la
solvencia con el fin de ser una organización con ventas y beneficios.
La liquidez ayudara en un periodo
de corto plazo a cubrir sus obligaciones de pago convirtiendo los activos en
dinero a sus diferentes modalidades como lo son caja, bancos, o lo que le parezca
mas conveniente a la empresa. Al mencionar la importancia de la liquidez de una empresa tenemos
que dar una justificación a dicho comentario. Una empresa que tiene liquidez desarrollara
diferentes capacidades como lo son orden y estabilidad en sus actividades
manteniendo un equilibrio y así evitando el cierre de la empresa.
Las consecuencia por la falta de
liquidez son extensas pero las de mayor impacto a mi consideración es que se
comienzan a acumular intereses no considerados en el caso de solicitud de préstamos,
alertas en el colectivo laboral de la empresa y una mala imagen de la empresa
lo cual afectara en el trato
especializado de los proveedores y el poco interés de nuevos posibles inversionistas.
Para evitar dichas concecuencia creo que la empresa
debe contar con especialistas que puedan dar diagnosticos concretos y evitar a
tiempo cualquier contigencia por falta de efectivo.
La solvencia nos ayudara en un largo plazo a cubrir
loscompromisos adquiridos, la solvencia de puede confundir con la liquidez pero
cabe recalcar que la solvencia es en una situacion de riesgo en una situacion
en un plazo espesifico. Proyectandonos a posible prostico finaciero, pero sin dejar de considerar los
cargos a los gastos financieros, la naturaleza de dichos fondos y la relacion
entre el pasivo y el activo.
La tercer capacidad que concidero que se debe enfocar
mayor grado de cuidado es la rentabilidad ya que esta es la que nos marca la
relacion entre lo invertido y los beneficios obtenidos al producir. Hay dos
tipos de rentabilidad la economica y la financiera; la financiera es la
relacion entre el beneficio neto y el capital accionista invertido, la
ecomomica incluye todas las deducciones para cumplir los compromisos.
Por lo anterior podemos desir que una empresa exitosa
sera aquella que pueda atender sus compromisos de pago a corto plazo y que
tambien se proyecte a un posible futuro financiero y pueda detectar a tiempo
sus posibles situaciones de rieso para al final lograr una equilibrio entre
invercion y utilidad obtenida.
Es muy completo lo que nos mencionas en tu comentario, pues creo que con toda esta información ya podemos tener más noción de estos tres conceptos tan importantes para nosotros como próximos Licenciados en Negocios Internacionales, pues desde hoy hasta el día en que ejerzamos como todos unos empresarios nos será más fácil sacar adelante a nuestra empresa, mediante los sistemas de liquidez, solvencia y rentabilidad, claro! si queremos que nuestra empresa salga adelante y sea muy reconocida a nivel nacional e internacional.
ResponderEliminarPonerte analizar y conocer conceptos tan fundamentales como estos. Es la mejor manera de que vallamos construyendo la carrera. Es muy bueno tu punto de vista en cuanto al tema ya que es de vital importancia conocer las claves para poder determinar si nos encontramos en un nivel balanceado en las finanzas o si solo estampo produciendo sin ganar. Para cualquier empresa lo primordial es saber si contamos con la suficiente utilidad para seguir invirtiendo o si necesitamos de reducir gasto por que de no ser así hasta en la quiebra caería tu empresa.
ResponderEliminarMe parece de gran importancia el como redactas tu comentario ya que es de suma importancia analizar cada uno de los conceptos importantes, dentro de una empresa como lo son las finanzas, ya que si no se llevan acabo dichas finanzas en una empresa es imposible que la empresa cuente con la liquidez, solvencia y rentabilidad para que la empresa llegue al exito.
ResponderEliminaren una institución financiera la toma de decisiones es de vital importancia para la misma, ya que esto genera que la eficiencia de la empresa se valla generando mas y mas, la administración de las empresas tienen la responsabilidad de notificar a los responsables de la misma sobre los diferentes movimientos que se efectúen.
ResponderEliminarla liquidez, solvencia y rentabilidad. proporcionan a la empresa la información sobre el activo y el pasivo de la misma, ademas recomiendan cuando el el momento adecuado para realizar las invenciones.
El buen funcionamiento de una empresa se determina con la presencia de la liquidez, solvencia y rentabilidad en la carga financiera de dicha empresa, es por eso que debemos conocer perfectamente estos conceptos y sobretodo como medirlos, para evitar así grandes consecuencias como lo son: la dificultad para conseguir créditos en los mercados financieros, perjudicar la imagen de la empresa, depreciación en el valor de los activos y también un descontrol por parte de los accionistas. Me parece que analizaste muy bien el tema antes de desarrollarlo pues me quedo muy claro todo.
ResponderEliminar